Conmemora Abelina López 460 años del Galeón de Manila, puente entre Asia y América

*La presidenta municipal participó en las actividades culturales y gastronómicas celebradas en el Museo Fuerte de San Diego
*El encuentro evocó la travesía que unió a Acapulco con Filipinas hace más de cuatro siglos
Acapulco, Gro., 11 de octubre de 2025.- Con motivo del Día Internacional del Galeón de Manila, la presidenta municipal Abelina López Rodríguez participó en las actividades culturales y gastronómicas en el Museo Fuerte de San Diego, organizadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en coordinación con la Embajada de la República de Filipinas en México y su Consulado Honorario en Acapulco.
Acompañada por la secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala, la alcaldesa destacó la relevancia de este encuentro —que reafirma los lazos históricos entre Acapulco y Filipinas— y recordó que la ruta comercial del Galeón de Manila constituye un pilar fundamental en la historia del puerto y en su desarrollo turístico a lo largo de los siglos.
Asimismo, hizo énfasis en que, al igual que hace 460 años, Acapulco sigue estrechando vínculos con otras culturas mediante el intercambio de tradiciones, conocimientos y sabores, elementos que conforman la riqueza de su identidad gastronómica.
“Hoy fusionamos dos culturas, Asia y América. Esta conmemoración de los 460 años del Galeón de Manila nos permite revivir un viaje que marcó nuestra historia. Es un honor compartir lo que nos une: la amistad, el amor y la voluntad de seguir construyendo un puente cultural entre nuestros pueblos”, expresó la presidenta municipal.
Durante la jornada conmemorativa se presentó la conferencia magistral “La gastronomía filipina en las costas de Guerrero”, a cargo de Maricruz Piza López, además de una mesa redonda con los chefs Avril Navarrete Ríos, Diego Alejandro Cruz y Jovani Esquivel, quienes reflexionaron sobre la influencia asiática en la cocina guerrerense.
Como parte del programa, el INAH Guerrero y la Embajada de Filipinas en México entregaron la Cápsula del Tiempo México-Filipinas, símbolo del legado histórico que une a ambas naciones. El director del Centro INAH Guerrero reafirmó el compromiso institucional de preservar la memoria y fortalecer los lazos de amistad entre Acapulco y Filipinas.
El encargado de negocios de la Embajada de Filipinas en México, Ralph Gagara Cruz Roldán, resaltó la trascendencia de este acto.
“Esta cápsula simbólica guarda más que objetos; contiene el espíritu de una historia compartida. Durante más de 250 años, nuestros pueblos estuvieron unidos por el Pacífico, que no fue una frontera, sino un puente. Esta memoria compartida continúa viva en el intercambio cultural, la educación y la amistad entre nuestras naciones”, enfatizó.
La cápsula del tiempo incluye material didáctico sobre la historia del Galeón de Manila, libros infantiles, piezas de joyería artesanal de Taxco de Alarcón y una caja de Olinalá con la leyenda: “Lo que nos une es más fuerte que lo que nos separa”.