Congreso de Guerrero aprueba por mayoría la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero

Chilpancingo, Gro., 30 de octubre de 2025.– El Congreso del Estado de Guerrero aprobó este jueves, por mayoría de votos, la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), con 40 votos a favor y 4 en contra, tras la presentación de reservas a algunos artículos que posteriormente fueron desechadas.
El diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política, señaló que el análisis y aprobación de la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo estatal se realizaron con base en un proceso legislativo transparente y de respeto a la pluralidad.
En entrevista, el legislador enfatizó que dentro del grupo parlamentario de Morena prevalece la apertura al diálogo y la libertad de decisión de cada diputada y diputado.
“Somos un partido que construye a partir del diálogo, consenso y acuerdo para hablar y escuchar a todas y todos. Hemos sido muy respetuosos de las opiniones personales; cada legislador tiene su propio criterio y merece todo el respaldo”, expresó.
Urióstegui García precisó que la Comisión de Educación fue la encargada de elaborar el dictamen, el cual fue aprobado por mayoría de sus integrantes, mismo que fue sometido al pleno tras analizar los elementos remitidos por el Ejecutivo estatal, incluyendo un expediente con la documentación correspondiente.
“Hay un expediente que contiene toda la información necesaria. Escuchamos tanto a quienes están en contra como a quienes están a favor, incluyendo a directores, maestras y maestros. El Congreso actuó con responsabilidad y apertura”, puntualizó.
El presidente de la Jucopo reiteró que el resultado de la votación refleja un ejercicio democrático y de respeto a las distintas posturas, en el que cada diputada y diputado emitió su voto de manera libre y consciente.
Finalmente, aseguró que el Congreso del Estado mantiene su compromiso con la legalidad, la transparencia y el respeto a la autonomía universitaria, al tiempo que se fortalece el diálogo institucional con la comunidad académica y el Gobierno del Estado.


