Mar de Noticias Guerrero

Te ayudamos a navegar por la información

Acapulco se transforma: Gobierno Federal anuncia ambicioso plan de reconstrucción y modernización turística

Por Alejandra Fierro Uriostegui

Acapulco, Gro, a 16 de Enero de 2025. -El subsecretario de Turismo Federal, Sebastián Ramírez Mendoza, anunció hoy una serie de iniciativas que marcarán el inicio de la transformación integral de Acapulco, como parte del programa de reconstrucción tras los daños sufridos en años recientes.

A partir de este día, Acapulco se convertirá en un Centro Integralmente Planeado (CIP), una figura de Fomento Turístico que ha sido clave en el desarrollo de las grandes ciudades turísticas del país. Con este decreto, se delimita un polígono de 3 mil 510 hectáreas con vocación turística, conocido como CIP Acapulco-Coyuca. La Federación, a través de Fonatur, asumirá la prestación y financiamiento de servicios urbanos, así como la rehabilitación de infraestructura dentro de esta área.

El subsecretario detalló que el Gobierno Federal, en coordinación con el municipio y el Gobierno del Estado, diseñará, planeará y ejecutará políticas para el desarrollo del destino, aprovechando la experiencia acumulada en más de 40 años gestionando los principales destinos turísticos del país.

Inversión inicial de 800 millones en 2025
Para el próximo año, se destinarán más de 800 millones de pesos a la renovación integral de la infraestructura pública en el polígono turístico. Entre las acciones destacan:

Rehabilitación mayor de vialidades y accesos públicos a playas.
Soterramiento de la instalación eléctrica.
Modernización del alumbrado público.
Instalación de mobiliario urbano y embellecimiento de la ciudad.
Además, se destinarán 240 millones de pesos en servicios urbanos rutinarios como limpieza de playas, recolección de basura, iluminación de banquetas y vialidades, y mantenimiento de áreas verdes, con el objetivo de garantizar la calidad que Acapulco merece.

Inversión histórica en agua y saneamiento
En los próximos seis años, se invertirán 7 mil 940 millones de pesos para renovar completamente el sistema de agua potable y saneamiento de la ciudad. En 2025, se destinarán 1,800 millones para obras como:

Construcción de tres pozos radiales.
Rehabilitación de acueductos y sistemas de rebombeo.
Modernización de las 16 plantas de tratamiento de aguas residuales.
Fortalecimiento de infraestructura contra inundaciones.
Revitalización de la Bahía Histórica de Acapulco
Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se emprenderá una revitalización integral de la bahía histórica, con una inversión de 300 millones de pesos por parte de la Secretaría de Marina para rehabilitar el muelle de cruceros. Este será transformado en un malecón turístico, cultural y comercial que conectará el mar con la ciudad.

El proyecto abarcará un circuito cultural, artístico y turístico de 5 kilómetros, que integrará seis corredores principales desde el Fuerte de San Diego hasta La Quebrada, Playa Angosta, Manzanillo, y Caleta-Caletilla. Asimismo, se rehabilitará el Zócalo de Acapulco y sus alrededores.

Innovación, sustentabilidad y tradición
Entre las acciones a realizarse en los próximos seis años destacan:

Construcción del sistema de transporte colectivo marítimo “Maribús”.
Creación de una red de ciclovías y acceso a internet gratuito en playas públicas.
Declaración de dos nuevas áreas naturales protegidas en el sistema lagunar Coyuca-Tres Palos y Puerto Marqués.
Promoción de eventos culturales, deportivos, artísticos y gastronómicos.
Simplificación administrativa y digitalización para atraer inversiones.
“Acapulco renacerá desde sus raíces, desde donde nunca debió ser abandonado. Esto es innovación, voluntad política y transición hacia el futuro. Así es como el Gobierno de México y la presidenta Claudia Sheinbaum están construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación”, concluyó Ramírez Mendoza.

Con este ambicioso plan, Acapulco se prepara para consolidarse nuevamente como un referente del turismo a nivel internacional, combinando modernización, tradición y sostenibilidad.