Mar de Noticias Guerrero

Te ayudamos a navegar por la información

Celebran con arte y tradición el Día de Muertos en la Escuela de Iniciación Artística G65

Acapulco, Gro., 30 de octubre de 2025.- Con creatividad, sensibilidad y un profundo sentido de identidad cultural, alumnos de la Escuela de Iniciación Artística G65 conmemoraron el Día de Muertos a través de una jornada artística que integró ofrendas, música, danza, teatro y artes visuales.

Esta celebración, impulsada por el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Abelina López Rodríguez, reafirma el compromiso institucional con la preservación de las tradiciones mexicanas y la promoción del arte como instrumento de transformación social.

El director de la Escuela, José Manuel Villanueva de León, subrayó la relevancia de mantener vivas las expresiones que conforman el patrimonio cultural del país.

“Nuestros alumnos dieron vida a una de las tradiciones más representativas de México. Se presentaron cuatro ofrendas, una por cada área artística. El arte debe estar al alcance de todos, de manera gratuita, porque es un puente hacia la memoria y el sentido de comunidad. Este proyecto cuenta con el respaldo decidido de la presidenta Abelina López Rodríguez, quien reconoce al arte como una herramienta esencial de formación y rescate cultural”, expresó.

Villanueva de León destacó además que el Día de Muertos “nace desde las raíces prehispánicas y conserva un profundo simbolismo que convierte el duelo en celebración y el recuerdo en esperanza”.

Actualmente, la Escuela de Iniciación Artística G65 alberga una matrícula de 256 niños y jóvenes que cursan programas con certificación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), consolidándose como un espacio de impulso al talento local.

Durante el recorrido por los diferentes salones, cada área artística presentó su propia interpretación de la ofrenda. En Teatro, los alumnos rindieron tributo a figuras del arte escénico, la música y la pintura, mediante escenografías, libros, máscaras, telas y una alfombra roja que simbolizó el vínculo entre el escenario y las almas recordadas.

El área de Danza dedicó su altar a familiares, amigos y mascotas que marcaron sus vidas, reflejando el lazo emocional que caracteriza esta festividad.

En Música, los estudiantes interpretaron piezas emblemáticas como La Llorona, Cielito Lindo y Recuérdame, evocando con cada nota el espíritu alegre que distingue al Día de Muertos.

Por su parte, el departamento de Artes Plásticas y Visuales rindió homenaje a Frida Kahlo, integrando flores, alimentos tradicionales, pinceles y materiales de dibujo que aludieron a su legado artístico.

Los jóvenes compartieron reflexiones y pensamientos inspirados en la vida y obra de la pintora mexicana, como símbolo de perseverancia y pasión por el arte.

A través de estas expresiones, la alcaldesa Abelina López Rodríguez refrenda su compromiso con la educación artística y la preservación de las tradiciones populares, pilares que fortalecen la identidad cultural y promueven la cohesión social entre las nuevas generaciones.