Mar de Noticias Guerrero

Te ayudamos a navegar por la información

Citlali Calixto participa en mesa nacional para armonizar leyes de igualdad junto a legisladoras y senadoras de todo el país

Ciudad de México, 13 de noviembre de 2025.– En un momento histórico para el país, legisladoras y senadoras de todas las entidades federativas se reunieron en la Casona de Xicoténcatl para avanzar en la construcción de un marco legal nacional que garantice la igualdad sustantiva y una vida libre de violencia para niñas y mujeres.

El encuentro fue convocado desde el Gobierno de México por la Secretaría de las Mujeres, a cargo de Citlali Hernández Mora, en cumplimiento del llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para articular esfuerzos legislativos, judiciales e institucionales frente a las violencias que enfrentan las mujeres en todo el territorio nacional.

Durante la reunión, se destacó la trascendencia del momento político que vive México, donde —por primera vez en la historia— todo el aparato del Estado mexicano está alineado y concentrado en impulsar reformas, políticas públicas y acciones integrales en favor de las mujeres. Un consenso que, como se señaló, no tiene precedentes.

Las representantes de Guerrero coincidieron en la importancia de armonizar las leyes estatales con los estándares nacionales e internacionales, a fin de que ninguna mujer tenga menos derechos o menor protección dependiendo de su lugar de residencia.

Legisladoras federales, senadoras, congresos estatales y organismos como ONU Mujeres participaron en las mesas de trabajo, donde se abordaron temas como la tipificación del acoso sexual, la armonización de las reformas de igualdad sustantiva y el fortalecimiento de garantías para el acceso a la justicia.

Al finalizar la jornada, se destacó el compromiso de las delegaciones estatales para llevar a sus congresos locales una agenda común que continúe fortaleciendo el marco legal de protección para mujeres y niñas en todo el país.

“Ninguna mujer, desde una emprendedora, una campesina, una estudiante, una periodista o la comandante de las Fuerzas Armadas debe vivir con miedo, silencio o violencia. Este es el mandato colectivo que hoy asumimos juntas”, expresó Calixto Jiménez al cierre del encuentro.