Mar de Noticias Guerrero
Acapulco, Gro., 25 de noviembre de 2025.- Con motivo de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia hacia las Mujeres, la presidenta Abelina López Rodríguez encabezó el encendido del moño naranja y la iluminación de diversos puntos emblemáticos de la ciudad, como un llamado a la reflexión y a la acción para erradicar la violencia de género.
Acompañada por la secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala, síndicos, regidores y funcionariado municipal, la alcaldesa acudió a la Vía Rápida, donde enfatizó que la igualdad constituye la base de una sociedad libre de violencia hacia mujeres y niñas, por lo que ésta debe promoverse desde el núcleo familiar.
En su mensaje, López Rodríguez destacó que el Gobierno Municipal se une a la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que invita a reforzar el compromiso y la participación de toda la sociedad para erradicar la violencia de género.
“Las Hermanas Mirabal representan la fuerza de las mujeres que no se rinden, que no se doblegan ante la adversidad y que incluso ante el peligro eligen la dignidad por encima del silencio. Su legado se convierte en un faro que nos guía para construir un Acapulco donde ninguna mujer tenga miedo, donde ninguna niña crezca pensando que la violencia es normal. Hoy celebramos un llamado claro, cero tolerancia a la violencia en todas sus formas, vamos juntos por un Guerrero de luz”, expresó la primera autoridad del municipio.
Asimismo, precisó que su administración ha establecido la Casa de Emergencia Violeta, el Módulo de Atención, el Centro de Atención Multidisciplinaria a Mujeres en Situación de Violencia (CAMVI) en el Zócalo y el CAMVI de Renacimiento, con una inversión de 10 millones de pesos, cuya inauguración se dará próximamente.
Además, recordó la operación de 23 unidades de igualdad de género, el botón morado y el modelo integral de atención para mujeres víctimas de violencia, entre otras acciones.
Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (Immujer), Sandra Yolanda Rodríguez Zaragoza, señaló que el 25 de noviembre “es una ocasión propicia para reafirmar el compromiso de seguir trabajando incansablemente para fomentar una cultura de paz y una cultura de respeto. Toda la sociedad y el Gobierno debemos trabajar para tener un mundo en paz y libre de violencia hacia las mujeres. Por un Acapulco libre de violencia, somos fuerza Acapulco”.
Posteriormente, la edil Oralia Rivera Vélez, presidenta de la Comisión de Igualdad y Género, manifestó: “En Acapulco no hay espacio para la violencia hacia las mujeres. Ese símbolo colocado en una de nuestras vialidades más importantes es un recordatorio para todas y todos de que la vida, la dignidad y la libertad de las mujeres deben ser protegidas cada día. Este moño representa a las que han sufrido, a las que han resistido y también a las que ya no están; sobre todo, representa la esperanza de un municipio más justo, más humano y más seguro”.
Durante el evento, la Escuela de Iniciación Artística G65 presentó los performances “Si Mañana No Estoy Aquí” y “Derecho de Nacimiento”, mientras que Rosalba Núñez Montelongo impartió la Conferencia Magistral “Mariposas en Vuelo, un Mundo sin Violencia Contra las Mujeres”.
Con estas acciones simbólicas y de sensibilización, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el bienestar, la seguridad y el respeto de los derechos de todas las mujeres y niñas de Acapulco.