Mar de Noticias Guerrero

Te ayudamos a navegar por la información

Despliega gobierno de Guerrero 145 elementos para operativo del segundo Simulacro Nacional 2023 en Chilpancingo

Ana Rodríguez

Chilpancingo, Gro., 19 de septiembre de 2023.- Con reporte de saldo blanco, la participación de 1 500 trabajadores del Recinto del Poder Ejecutivo, y el despliegue de 145 elementos estatales, el gobierno de Guerrero se sumó al segundo Simulacro Nacional 2023.

A las 11 de la mañana se activó la alarma sísmica como parte de la actividad que se realizó en las 32 entidades de la República Mexicana y las autoridades en materia de Protección Civil evacuó en su totalidad al personal que se encontraba al interior de los 7 edificios que conforman las oficinas del ejecutivo estatal en Chilpancingo.

Juan Carlos Gutiérrez, encargado del Área de capacitación de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, informó que dicho desalojo se llevó a cabo en un tiempo de 3 minutos, tomando como hipótesis un sismo de 8 grados escala Richter con epicentro en Acapulco.

Para el despliegue operativo fueron convocados 145 elementos, de las cuales la Secretaría de Protección Civil participó con 30 elementos, dos ambulancias, un camión de bomberos y una camioneta; la Cruz Roja Mexicana 4 elementos, una ambulancia y una camión de rescates; la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) con 20 elementos; la Unidad de Inspección de PC y el Colegio de Ingenieros con 20 elementos; la Unidad Interna de Palacio con 50 elementos y de Policía estatal 15 elementos con 4 unidades y 3 motociclistas, detalló Carlos Gutiérrez.

El evento se desarrolló en un tiempo de 25 minutos de inicio al final, el despliegue duró 3 minutos, pero al minuto 6 después de haber arrancado el simulacro, llegaron los cuerpos de rescate para realizar el despliegue.

El funcionario estatal explicó que, el Gobierno federal con la Coordinación Nacional de Protección Civil manejaron las 4 hipótesis: en Acapulco un sismo de 8.0 grados; en Bavispe, Sonora; Sonora un temblor de 7.8 grados; un huracán categoría 3 en Quintana Roo, y un huracán categoría 4 en los Cabos Baja California.

La finalidad del Simulacro Nacional, es que la población esté preparada, y las hipótesis “siempre son sismos” y de acuerdos a estadísticas, los estados del centro de México, anualmente donde se presentan el mayor número de movimientos telúricos, siendo en el municipio de Acapulco donde participó el mayor número de elementos estatales, informó.