Mar de Noticias Guerrero

Te ayudamos a navegar por la información

Destaca titular de SEPLADER René Vargas Pineda, reducción histórica en pobreza en Guerrero y la inversión pública

Chilpancingo, Gro., 26 de noviembre de 2025.- En cumplimiento al mandato constitucional de rendición de cuentas y atendiendo la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de mantener un gobierno transparente, abierto y cercano al pueblo, el secretario de Planeación y Desarrollo Regional (SEPLADER), René Vargas Pineda, compareció este día ante la 64 Legislatura del H. Congreso del Estado, como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, donde destacó los avances históricos del estado en materia de reducción de la pobreza, inversión pública, planeación democrática y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Ante diputadas y diputados, el titular de SEPLADER presentó un informe amplio, técnico y sustentado en datos verificables, que se han aplicado en todas las regiones del estado, y donde se han desarrollado acciones sociales en favor de las familias guerrerenses.

Con base en información oficial del CONEVAL e INEGI, el secretario informó que Guerrero mantiene una tendencia sostenida a la baja en materia de pobreza, logrando cifras sin precedentes en los últimos años. Señaló que, 189,874 personas dejaron la pobreza entre 2020 y 2022 y 80,689 personas salieron de la pobreza entre 2022 y 2024.

Estos resultados, expuso, son producto de políticas públicas orientadas al bienestar, la justicia social, la inversión estratégica y la coordinación con la Federación y los municipios. Subrayó que estas cifras representan uno de los avances más significativos del estado en la última década, respaldados por metodologías nacionales reconocidas.

Vargas Pineda destacó la importancia de la presentación del Informe Local Voluntario 2025, cuya apertura fue declarada por la gobernadora el 28 de mayo de 2025, durante la sesión del Consejo Estatal de la Agenda 2030. En este informe, Guerrero reporta progresos medibles en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre los cuales resaltó un avance notable de 61.8 % en el Índice de Estados Sostenibles 2023, lo que acercó a Guerrero al promedio de las entidades con menores niveles de desigualdad, particularmente en el ODS 10, Reducción de las Desigualdades. Este avance fue evaluado bajo metodologías avaladas por ONU/PNUD y el Instituto Danés de los Derechos Humanos, lo que da legitimidad internacional a los resultados del estado.

El titular de SEPLADER informó que Guerrero fortaleció la rectoría del Sistema Estatal de Planeación Democrática, consolidando mecanismos de participación y articulación institucional. Una evidencia de ello es que 77 Planes Municipales de Desarrollo están alineados a la Agenda 2030 y al Plan Estatal de Desarrollo 2021–2027. Esta alineación garantiza coherencia territorial, mayor eficacia de las políticas públicas y un enfoque transversal de derechos humanos, igualdad, inclusión y sostenibilidad.

Destacó además los beneficios de este proceso, entre ellos, mejor enfoque en las personas y sus derechos, colaboración más efectiva entre los tres órdenes de gobierno y priorización de estrategias que fortalecen la gobernanza democrática.

Durante su comparecencia, el secretario presentó los datos del Gasto de Inversión 2021–2025, los cuales fueron elaborados por la Dirección de Presupuesto y la Dirección de Programación con información del 4º Informe de Gobierno. Señaló que la inversión pública autorizada durante el periodo se orientó principalmente a, infraestructura estratégica y conectividad regional, desarrollo regional y urbano sostenible, proyectos sociales con enfoque de bienestar y combate a la desigualdad, asimismo, destacó el fortalecimiento del presupuesto destinado a comunidades indígenas y afromexicanas, priorizando obras y programas orientados al desarrollo territorial equilibrado y la justicia social.

Vargas Pineda expuso los avances en la operación del Sistema Estatal de Planeación Democrática, conformado por, Subcomités Sectoriales, responsables de articular políticas públicas en temas como salud, educación, turismo, desarrollo social, cultura, desarrollo económico, trabajo y justicia, Subcomités Especiales, entre ellos Igualdad de Género, Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Migrantes, Estadística y Geografía, Medio Ambiente y Transparencia y Subcomités Regionales, que abarcan las ocho regiones del estado: Tierra Caliente, Norte, Centro, Montaña, Costa Grande, Costa Chica, Acapulco y Sierra.

Destacó que en enero se creó el Subcomité Especial de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, cuyo programa fue aprobado en noviembre, fortaleciendo la capacidad institucional en materia de prevención y gestión de riesgos.

El titular de SEPLADER afirmó que la planeación democrática es un pilar de la transformación que vive Guerrero, y que cada acción del sector seguirá alineándose a la visión de bienestar, inclusión, justicia social e igualdad que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.