Mar de Noticias Guerrero

Te ayudamos a navegar por la información

DIPUTADA PROPONE AMPLIAR UNIDADES MÉDICAS Y LEY DE DECLARACIÓN ESPECIAL DE AUSENCIA POR DESAPARICIÓN DE PERSONAS

Mi

Chilpancingo, Gro., 03 de noviembre de 2025.-La Comisión de Salud del Congreso del Estado analiza exhortar a la Secretaría de Salud a que implemente un programa regular y ampliado de unidades móviles para aumentar la cobertura médica, especialmente en zonas rurales e indígenas, asegurando comunicación anticipada y atención continua.
La propuesta fue presentada por la diputada Araceli Ocampo Manzanares, quien explicó que Guerrero enfrenta una situación estructural que limita el acceso equitativo a los servicios de salud, debido a su geografía, la dispersión poblacional y la falta de infraestructura hospitalaria en zonas alejadas, lo que genera brechas de desigualdad, especialmente en comunidades rurales e indígenas donde miles de familias se ven obligadas a recorrer largas distancias para recibir atención médica oportuna.
El programa contempla una ampliación geográfica gradual para que las unidades móviles lleguen no solo a las cabeceras municipales, sino también a rancherías, localidades pequeñas y zonas de difícil acceso.

INICIATIVA
La diputada también presentó una iniciativa de Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas del Estado de Guerrero, cuyo propósito es establecer un procedimiento legal que brinde certeza jurídica a las familias de personas desaparecidas, reconozca y proteja la continuidad de su personalidad jurídica, así como los derechos y bienes de las víctimas mientras se mantiene activa su búsqueda.
En tribuna, la diputada Araceli Ocampo Manzanares señaló que su iniciativa surge como respuesta al dolor e incertidumbre de miles de familias guerrerenses que enfrentan la desaparición de un ser querido, un crimen de lesa humanidad que no solo priva de libertad a la víctima, sino que deja a sus familias en un limbo jurídico, económico y social.
Explicó que la propuesta fue construida a partir de las demandas de los colectivos de madres y padres buscadores de Guerrero, quienes con su lucha constante inspiran esta ley que busca otorgarles herramientas legales para suspender obligaciones crediticias, acceder a pensiones, administrar bienes y proteger los derechos de hijos menores, sin declarar la muerte del desaparecido.
Por último, destacó que la Declaración Especial de Ausencia permitirá presumir la vida de la persona desaparecida mientras continúe su búsqueda, evitando la revictimización de las familias. Además, propone establecer un procedimiento judicial ágil y expedito que garantice certeza jurídica y dignidad a quienes enfrentan esta dolorosa situación.
La diputada Leticia Mosso Hernández se adhirió a la iniciativa, que fue turnada a las Comisiones Unidas de Justicia y de Derechos Humanos.
00o00