El Congreso busca adoptar prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente

Chilpancingo, Gro., 30 de julio de 2023.
En busca de preservar y mejorar el entorno natural del Estado, el Congreso del Estado de Guerrero está emprendiendo una serie de acciones para fomentar prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente. Con el objetivo de fortalecer estas iniciativas, se presentó ante el Pleno de la LXIII Legislatura la propuesta de Ley de Responsabilidad Ambiental del Estado de Guerrero.
Esta iniciativa tiene como propósito regular la responsabilidad ante los daños ocasionados al medio ambiente, promoviendo que el Estado no solo imponga sanciones económicas, sino también contribuya a través del Fondo Verde para asegurar la reparación de los mismos. Además, se plantea que la Nación puede aprovechar sus recursos naturales bajo políticas ambientales responsables, asegurando que las actividades realizadas no generen daños ni deterioro.
En caso de que surjan afectaciones, se establece el principio de que aquellos que contaminen asuman los costos de reparación o compensación.
En un esfuerzo por enriquecer el conocimiento jurídico sobre la protección del medio ambiente, se llevó a cabo la Jornada de Capacitación en Delitos que Afectan al Medio Ambiente y Delitos Conexos en las instalaciones del Poder Legislativo del Estado. Esta capacitación fue organizada por la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, en colaboración con la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero. Dicha jornada tuvo como objetivo fortalecer las capacidades y herramientas de las instancias involucradas en la atención de los problemas ambientales de la entidad.
Durante la actividad, legisladores, funcionarios estatales y representantes de la sociedad civil coincidieron en la importancia de contar con un compromiso conjunto de los tres órdenes de gobierno y la población en general para prevenir la proliferación de delitos ambientales, tales como la deforestación, la degradación de bosques y suelos, así como el comercio ilícito de flora y fauna silvestres.
Además, se destacó la relevancia de proporcionar una capacitación adecuada a aquellos encargados de aplicar y hacer cumplir las normas ambientales, para que comprendan el impacto de los delitos ambientales y las sanciones correspondientes. De esta manera, podrán implementar acciones más efectivas en cuanto a inspección, vigilancia, prevención, combate y reparación de daños.
Como parte de su compromiso con la concientización y protección ambiental, se realizó la Mesa de Diálogo “Acuerdo de Escazú y la participación ciudadana en la conservación del medio ambiente”. En esta reunión, diputados y diputadas reafirmaron el compromiso de la LXIII Legislatura de continuar organizando eventos que permitan a legisladores, académicos, expertos y ciudadanos expresar ideas y propuestas para generar mecanismos y una hoja de ruta para abordar la problemática de contaminación. Se reconoce que la mejora del medio ambiente es un pilar fundamental para el desarrollo sustentable y sostenible de Guerrero.
Con estas acciones, el Congreso del Estado de Guerrero busca sentar bases sólidas para la protección del medio ambiente y promover prácticas que permitan un futuro más sostenible para las y los guerrerenses. Fin de la nota.