Evelyn Salgado consolida la transformación de Tierra Caliente: Más de 794 MDP invertidos en Tierra Caliente y para 2026 se proyectan obras por más de 169 MDP

Pungarabato, Gro., 18 de noviembre de 2025.– Con el compromiso de seguir impulsando el desarrollo y bienestar de los guerrerenses, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó una gira de trabajo por la región de Tierra Caliente, donde informó que en los últimos cuatro años se han destinado más de 794 millones de pesos en obras y acciones, además, adelantó que el Presupuesto 2026 contempla más de 169 millones de pesos en los nueve municipios de esta zona del estado.
Desde la Unidad Deportiva de Pungarabato, la mandataria explicó que tan solo en infraestructura carretera se han invertido más de 182 millones de pesos en conservación y mantenimiento de caminos y carreteras durante su administración.
Salgado Pineda destacó que uno de los temas más urgentes de Tierra Caliente es la rehabilitación total de la carretera Iguala–Ciudad Altamirano, por lo que ya planteó este proyecto a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Indicó que ha solicitado su incorporación al Plan Lázaro Cárdenas, al considerarlo una deuda histórica con la región.
Asimismo, detalló que para 2026 se proyecta un presupuesto de 169 millones de pesos para los municipios de Tierra Caliente, de los cuales más de 27 millones serán destinados exclusivamente a Pungarabato.
“Estamos convencidas y convencidos de que invirtiendo donde realmente se necesita vamos a seguir consolidando la transformación con paz y bienestar. El 2026 será el mejor año para Tierra Caliente”, afirmó.
Previo al encuentro con habitantes de Pungarabato, la gobernadora sostuvo una reunión con las y los presidentes municipales de Pungarabato, Tlapehuala, Tlalchapa, Cutzamala, Zirándaro, Ajuchitlán del Progreso, San Miguel Totolapan, Coyuca de Catalán y Arcelia, para presentarles las obras y acciones contempladas para 2026 en materia de agua potable, caminos, salud, educación y otros rubros.
“Queremos que la transformación se sienta y llegue a todas las familias calentanas”, aseguró durante el evento, donde también se realizó una feria de servicios gratuitos del Registro Civil, programas de Bienestar y atención en salud, se informó que: La carretera Zirándaro–Guayameo fue rehabilitada con una inversión de 7 millones de pesos, beneficiando a más de 6 mil habitantes.
Dijo que se han rehabilitado las carreteras Ajuchitlán del Progreso–San Pedro y Las Garzas, con una inversión de 7.6 millones de pesos, en beneficio de más de 7 mil personas. A través del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE), del 2021 al 2025 se han invertido más de 184 millones de pesos en 93 obras, beneficiando a más de 12 mil estudiantes de 61 escuelas. Entre estas destaca la rehabilitación del edificio del Instituto Tecnológico Altamirano, con una inversión de 55 millones de pesos.
Otras obras relevantes ejecutadas por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial suman más de 204 millones de pesos en 64 acciones en materia de agua potable, alcantarillado y saneamiento, se han invertido más de 98 millones de pesos en 24 obras y acciones en ocho municipios.
Por su parte, la CICAEG ha realizado 34 acciones de pavimentación, rehabilitación de caminos rurales y mantenimiento de carreteras, con una inversión superior a 132 millones de pesos en los últimos cuatro años.
La presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, destacó que Tierra Caliente ha recibido una atención constante gracias al respaldo y liderazgo de la gobernadora. Informó que los nueve municipios han sido atendidos con programas alimentarios mensuales, cobertores y aparatos funcionales del programa “Transformando Vidas”, además de cirugías de rodilla, prótesis, aparatos auditivos y equipamiento de comedores escolares.
Acudieron la presidenta municipal de Pungarabato, Brenda Núñez Peñaloza; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; el titular de CICAEG, Facundo Gastélum Félix; el diputado Bulmaro Torres Berrum, entre otros.


