Mar de Noticias Guerrero

Te ayudamos a navegar por la información

Evelyn Salgado encabeza Simulacro Nacional 2025 con participación de 171 mil personas en Guerrero

Chilpancingo, Gro., 19 de septiembre de 2025. – En el recinto oficial del Poder Ejecutivo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó el Simulacro Nacional 2025, con la participación de más de 2 mil 500 inmuebles y 171 mil personas en Guerrero, bajo un escenario hipotético de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas.

La mandataria estatal destacó que “la protección civil es responsabilidad de todos”, subrayando que en Guerrero se cuenta con instituciones sólidas y personal capacitado para salvaguardar la vida, la integridad y el patrimonio de la población en caso de desastre.

La gobernadora se enlazó con el Comité Nacional de Emergencias como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, encabezado por la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Arzua y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Omar García Harfuch, así como mandos de las fuerzas armadas y navales.

La gobernadora detalló que en Guerrero participaron un total de 2 mil 504 inmuebles registrados y 171 mil 565 personas en todo el estado ratificando que la cultura de la prevención forma parte de la identidad ante cualquier adversidad. Además, la fuerza de tarea participante estuvo integrada por 7 mil 675 elementos operativos, 11 binomios caninos, mil 171 camas disponibles en hospitales, más de mil vehículos terrestres de emergencia, 10 embarcaciones y 12 drones.

En punto de las 12:00 horas se activó la alerta sísmica a través del Sistema de Alertamiento Masivo, que por primera vez notificó a la ciudadanía mediante dispositivos móviles.

Con la Bandera izada a media asta en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, más de 3 mil servidores públicos desalojaron de manera ordenada los edificios, siguiendo los protocolos establecidos por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

En Guerrero se activaron los protocolos para la realización del Consejo Estatal de Protección Civil entre los tres órdenes de gobierno, así como el sistema de comando de incidentes y emergencias, además los protocolos para la atención médica de personas, refugios temporales y despliegues de equipo de evaluación de daños, fundamental para evaluar las fortalezas y áreas de oportunidad, reportando saldo blanco en el Simulacro Nacional 2025 en Guerrero.

El titular de la dependencia estatal, Roberto Arroyo Matus, informó que, tan solo en el recinto oficial participaron 17 brigadas multifuncionales con 121 integrantes, quienes simularon la atención de daños estructurales en los edificios Costa Chica, Costa Grande, Acapulco Norte y Tierra Caliente.

Además, se sumaron elementos de Protección Civil estatal, paramédicos de la Cruz Roja, del CRUM, Protección Civil municipal, bomberos, Guardia Nacional, brigadistas de dependencias gubernamentales y especialistas de colegios y asociaciones del sector de la construcción.

En total, 470 elementos operativos apoyaron la evacuación de 3 mil trabajadores, reforzando la preparación del estado para enfrentar emergencias de gran magnitud.