Mar de Noticias Guerrero
*Más de 13 mil mujeres atendidas y más de mil 500 vinculaciones a proceso reflejan avances en justicia de género.
Chilpancingo, Gro. a 24 de noviembre de 2025.— La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE Guerrero) destacó los avances alcanzados en la atención, protección y acceso a la justicia para mujeres, adolescentes y niñas, en el marco de la firma de compromisos y acciones permanentes por la igualdad y la erradicación de la violencia de género en Guerrero, encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
El Fiscal General del Estado, Dr. Zipacná Jesús Torres Ojeda destacó que desde el inicio de su actual administración, la Fiscalía asumió la violencia contra las mujeres como un eje central de su agenda institucional, dejando atrás modelos burocráticos para transitar hacia un acompañamiento integral, cercano y eficaz.
“La violencia contra las mujeres no es un tema accesorio para la Fiscalía; es el eje central de nuestra procuración de justicia. Aquí les decimos con hechos: no están solas, aquí les creemos y aquí las acompañamos”, aseguró el Fiscal General.
Bajo esta visión, enfatizó que el Centro de Justicia para las Mujeres se consolidó como un pilar fundamental, con más de 32 mil acciones afirmativas realizadas desde abril de 2024, entre asesorías jurídicas, representaciones legales, servicios psicológicos y médicos, denuncias, uso de cámara Gesell, cursos de empoderamiento económico y ferias de servicios.
Asimismo, la Dirección General de Atención Ciudadana brindó atención a más de 13 mil mujeres, adolescentes y niñas, quienes recibieron orientación y canalización efectiva en un entorno de confianza. A la par, la Coordinación Estatal de Alerta Amber Guerrero reforzó la reacción inmediata en casos de desaparición de menores, beneficiando a más de 2 mil personas mediante acciones preventivas.
En materia de justicia alternativa, el Centro de Justicia Alternativa Penal logró tres mil 217 acuerdos reparatorios, con una reparación del daño superior a 67 millones de pesos, permitiendo soluciones prontas y seguras a mujeres víctimas de delito. De igual forma, la Dirección General de Atención a Víctimas atendió a más de 42 mil usuarias, otorgando apoyo psicológico, jurídico y acompañamientos especializados.
Para fortalecer la institucionalidad interna, la Unidad de Igualdad de Género capacitó a 83 mil servidores públicos y ciudadanos, posicionando la perspectiva de género como una práctica diaria. Además, la Fiscalía incrementó su plantilla laboral femenina al 47 por ciento, reafirmando su compromiso con la igualdad sustantiva.
El Fiscal General Zipacná Jesús Torres Ojeda resaltó que en el ámbito penal, los resultados reflejan una política firme contra la impunidad:
• Más de 2,000 carpetas judicializadas por delitos cometidos en agravio de mujeres.
• 529 órdenes de aprehensión y 1,531 vinculaciones a proceso.
• 301 detenciones de agresores por delitos como feminicidio, violación, abuso sexual, secuestro y extorsión.
• 22 órdenes de aprehensión y 21 sentencias condenatorias por feminicidio, además de 11 sentencias por tentativa.
• 275 órdenes de aprehensión y 495 sentencias condenatorias por delitos sexuales y violencia familiar.
• Un total de 1,122 sentencias condenatorias en casos donde las víctimas fueron mujeres.
“Hoy podemos afirmar con evidencia y resultados que la Fiscalía del Estado de Guerrero está del lado de las mujeres, niñas y adolescentes. No negociamos con la violencia de género y no toleramos la impunidad”, expuso.
Reafirmó que combatir la violencia de género es una responsabilidad compartida, y reiteró que estas acciones son solo la base de un trabajo que continuará ampliándose.
El Fiscal General del Estado expresó su reconocimiento y agradecimiento a la Gobernadora del Estado por el apoyo institucional, que dijo, se traduce en mejores capacidades, mayor alcance y una atención más digna y eficaz para las mujeres de Guerrero.