Gobierno de Guerrero llama a alcaldes a fortalecer ferias libres de violencia y promover la cultura de la legalidad: Francisco Rodríguez

Chilpancingo, Gro., 12 de noviembre de 2025. – Con el propósito de fortalecer la cultura de la legalidad y prevenir la apología del delito en los espacios públicos, el gobierno del estado, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Político y Social, hizo un llamado respetuoso a las y los presidentes municipales para sumarse a la estrategia estatal de construcción de paz que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros destacó la importancia de que los ayuntamientos promuevan una cultura basada en el respeto y la legalidad, especialmente durante las festividades locales. Subrayó que las ferias y celebraciones comunitarias deben ser espacios familiares que fortalezcan la convivencia y las tradiciones, sin fomentar actividades que hagan apología del delito.
“Las ferias son motivo de unión y alegría, no de promoción de la ilegalidad. Invitamos a las autoridades municipales a no autorizar ni promover espectáculos o presentaciones que normalicen la violencia o el delito. La cultura del pueblo debe enfocarse en la paz, la solidaridad y la legalidad”, enfatizó Rodríguez Cisneros.
En este contexto, el alcalde de Iguala de la Independencia, Erick Catalán Rendón, manifestó su total adhesión a los acuerdos impulsados desde la Mesa de Coordinación y anunció que la próxima Feria de la Bandera 2026 será un ejemplo de celebración segura y libre de contenidos que hagan apología del delito.
“Me sumo al llamado de la gobernadora y firmo el compromiso de que en la próxima feria no habrá artistas que promuevan la violencia. Queremos una fiesta en paz, para las familias igualtecas y con el respaldo de las fuerzas de seguridad”, afirmó el presidente municipal.
Catalán Rendón destacó además la coordinación permanente entre el municipio y las instituciones que integran la Mesa de Construcción de la Paz, como la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado y Policía Estatal, lo que ha permitido realizar ferias seguras y sin incidentes en la región Norte.
El subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros reconoció el compromiso del municipio de Iguala y reiteró el llamado a las y los alcaldes de las distintas regiones del estado a participar activamente en las Mesas Regionales de Coordinación, espacios donde se toman decisiones fundamentales para la seguridad y el bienestar de las comunidades.
“Siguiendo el ejemplo de nuestra gobernadora, quien todos los días encabeza la Mesa Estatal de Coordinación, hacemos un llamado a las autoridades municipales a sumarse de manera activa. La seguridad y la paz se construyen con la corresponsabilidad de todas y todos”, señaló.
Finalmente, el funcionario destacó que Guerrero avanza hacia un cierre de año con estabilidad social y sólida coordinación institucional, lo que permitirá ofrecer a la población y a los visitantes un entorno seguro durante la temporada decembrina.


