Guerrero reduce a 92% casos de dengue y se posiciona en el 11º lugar nacional

Chilpancingo, Gro., 12 de noviembre de 2025.- Como resultado de la estrategia integral de combate al dengue y otros arbovirosis impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Guerrero registra una reducción histórica del 92% en los casos confirmados de dengue, al corte de la Semana Epidemiológica 44, posicionándose en el lugar número 11 a nivel nacional, informó la Secretaría de Salud Guerrero (SSG).
La titular de la Secretaría de Salud Guerrero, Alondra García Carbajal, informó que los datos del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue (SINAVE/DGE/SALUD) muestran una contención clara del virus en el estado, ya que al mismo periodo de 2024 (3 de noviembre), Guerrero registraba 6 mil 263 casos confirmados, mientras que este año se reportan solo 496, lo que representa una reducción sin precedentes del 92%.
García Carbajal destacó que esta disminución es resultado del reforzamiento de las acciones comunitarias, que ha permitido una participación más activa de la población en la eliminación de criaderos y en la promoción del autocuidado, fortaleciendo así la salud pública en la entidad.
Además, señaló que, como parte de la estrategia de combate al dengue, se han intensificado las acciones de prevención y control vectorial, con la nebulización de 41 mil 861 hectáreas, la termonebulización de 34 mil 212 hectáreas, la abatización de más de 1.6 millones de casas y el rociado en 48 mil 701 viviendas, medidas que han contribuido significativamente a reducir la incidencia del dengue en la entidad.
Subrayó que la salud pública es una tarea compartida que requiere del compromiso tanto de las instituciones como de la sociedad, promoviendo el autocuidado y la prevención, al mantener patios limpios, tapar depósitos de agua, eliminar cacharros y evitar la acumulación de basura, lo que además de prevenir contagios, también consolidan una cultura de salud y responsabilidad comunitaria.
Finalmente, la titular de la SSG reiteró el llamado a no bajar la guardia y continuar trabajando de manera coordinada con el personal de salud, manteniendo los entornos limpios y seguros, para conservar los avances alcanzados en la lucha contra el dengue, zika y chikungunya.


