Jesús Urióstegui rinde informe del primer año legislativo de la 64 Legislatura en Guerrero

Mar de Noticias Guerrero

schedule
2025-09-02 | 01:11h
update
2025-09-02 | 01:11h
person
mardenoticiasguerrero.com.mx
domain
mardenoticiasguerrero.com.mx
Jesús Urióstegui rinde informe del primer año legislativo de la 64 Legislatura en Guerrero

*El presidente de la JUCOPO destaca unidad, acuerdos, reformas históricas y reconoce liderazgo de la gobernadora Evelyn Salgado

Publicidad

Chilpancingo, Gro., 1 de septiembre de 2025. — El diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado de Guerrero, presentó este lunes un informe del primer año de actividades de la LXIV Legislatura, resaltando la construcción de consensos, la productividad legislativa y la atención a los derechos de los grupos vulnerables.

En su intervención, Urióstegui García subrayó que la labor de la JUCOPO ha sido plural y colegiada, destacando la participación de todas las fuerzas parlamentarias y la coordinación con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, cuyo liderazgo y apertura, dijo, han permitido avanzar en unidad por el bien de todos los guerrerenses.

Entre los logros más relevantes del primer año legislativo, el diputado destacó:

  • La aprobación de 353 disposiciones jurídicas, entre 90 leyes, 171 decretos y 92 acuerdos parlamentarios.
  • Reformas constitucionales de gran impacto, como la elección popular de magistrados, el reconocimiento de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, y cambios en materia de igualdad de género, seguridad pública y derechos juveniles.
  • La aprobación de la Ley de Reconocimiento y Derechos de las Personas de la Comunidad LGBTIQ+, un hecho histórico para el Estado.
  • Iniciativas de gobernabilidad municipal, incluyendo la designación de presidentes municipales y la elección de la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero.
  • Reformas y leyes en materia de bienestar, educación, migración, propiedad en condominio, protección de niñas, niños y adolescentes (Ley Camila) y la Alerta Violeta para la búsqueda inmediata de mujeres y menores desaparecidos.

Urióstegui García enfatizó que la labor del Congreso no se limita a legislar, sino que ha buscado abrir un diálogo permanente con la sociedad, incluyendo colectivos de mujeres, víctimas, pueblos originarios, juventudes y sectores productivos. Destacó la realización de parlamentos temáticos como el Parlamento Infantil, Estudiantil, de Mujeres Guerrerenses y próximamente Juvenil.

El diputado también resaltó que las acciones legislativas han buscado garantizar igualdad, dignidad y acceso a los derechos fundamentales, así como armonizar la legislación local con la ley general sobre desaparición forzada y estándares internacionales de derechos humanos.

Finalmente, Jesús Urióstegui García reiteró el compromiso de la LXIV Legislatura de trabajar con apertura, responsabilidad y unidad, priorizando el interés superior del pueblo de Guerrero y consolidando un Congreso productivo, estable y cercano a la ciudadanía, donde la política se convierte en un instrumento para transformar vidas y generar oportunidades.

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
mardenoticiasguerrero.com.mx
Privacidad y normas de uso:
mardenoticiasguerrero.com.mx
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
02.09.2025 - 01:11:15
Uso de datos y cookies: