Los 43 normalistas no estuvieron juntos, revela investigación a 6 años de la desaparición
Por Redacción
Ciudad de México, 26 de septiembre de 2020.-Piden padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, no olvidar a sus hijos, por ello entregaron al presidente, Andrés Manuel López Obrador, prendas bordadas para que cuando las vea recuerde que aún faltan 43 y no deje de realizar la búsqueda, castigando a los responsables.
Lo anterior durante el informe del avance de la investigación del caso, con motivo del sexto aniversario de la desaparición de los jóvenes de la normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.
En el evento, las autoridades reiteraron que la llamada “verdad histórica” no existe y fue manipulada desde el gobierno para proteger a la delincuencia organizada, por ello ya se encuentra detenida Blanca Alicia “N” quien era agente del ministerio público y firmó documentos simulando haber estado en Iguala, cuando se encontraba en la Ciudad de México, así lo señaló el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.
Además, continúan los trabajos de colaboración para que las autoridades de Israel, detengan y extraditen a México a Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal, a quien señalan como principal orquestador de la “verdad histórica” y quien supuestamente robó más de mil millones de pesos de la PGR.
Como parte de la investigación, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, informó que los 43 jóvenes de la normal de Ayotzinapa nunca estuvieron juntos y que hasta el momento han detenido a 80 personas implicadas y se han obtenido 70 órdenes de aprensión por delincuencia organizada y desaparición forzada, entre otros delitos, cumplimentando 34 de las mismas.
Además se llevan a cabo 30 acciones de búsqueda en 217 puntos de 6 municipios del estado de Guerrero, de las cuales en 25 de ellas no se han obtenido resultados positivos.
En el evento se afirmó que los detenidos liberados, han sido producto de resoluciones de jueces corruptos, lo que representa una burla y una afrenta a los padres y la sociedad.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que este caso es una injusticia cometida por el Estado Mexicano, es un delito de Estado y el Estado debe ahora aclarar lo que sucedió y hacer justicia. Así también dijo que se han otorgado órdenes de detención contra militares presuntamente vinculados en los hechos.





