Mar de Noticias Guerrero

Te ayudamos a navegar por la información

Participa SEMAI Guerrero en la Red local de Gobiernos de la Organización Internacional para las Migraciones

Chilpancingo, Gro., 11 de Junio de 2024.- Continuando con la política de brindar atención oportuna, de calidad y con rostro humano a la comunidad migrante jornalera agrícola de Guerrero, la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAI), participó en la jornada de trabajo e instalación de Red Local de Gobiernos, en el marco del proyecto de “Reclutamiento Ético en el sector Agricultura y Alimentos”, el cual forma parte de la Unidad de Vías de Movilidad e Inclusión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

El evento fue dirigido para representantes locales del Servicio Nacional del Empleo, Secretaría de Agricultura y Secretaría de Atención a personas migrantes de los 10 estados del proyecto IRIS Agricultura y Alimentos; Jalisco, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El objetivo de la Red Local de Gobiernos, es facilitar el diálogo y la cooperación entre los estados participantes con el fin de fortalecer las políticas públicas para promover el reclutamiento ético de las personas trabajadoras migrantes del sector agrícola.

En representación de la titular de la SEMAI, la directora general de atención al migrante internacional, Gabriela Parra Morales, mencionó la preocupación por las personas migrantes del sector agrícola, ya que se han detectado fraudes por parte de agencias reclutadoras con vacantes falsas y altos cobros de comisiones e incluso dijo se han detectado el uso de los logos institucionales en avisos de reclutamientos falsos, por ello dijo, es importante la creación de esta red de gobierno que coadyuvará a evitar que se abuse de más personas.

Agregó que como gobierno estatal se trabaja de la mano con las empresas que realizan los contratos para los jornaleros guerrerenses y estos puedan gozar de sus garantías y derechos como marca la ley, esto instruido por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Las actividades de la Red se llevaron a cabo a través de mesas de trabajo temáticas, las cuales son un vehículo para el intercambio sobre políticas orientadas a soluciones de impacto, basado en el resumen de las participaciones de los miembros, en esta ocasión se abordaron los temas sobre; Migración Laboral, Efectos del Cambio Climático y Trata de Personas con fin de Explotación Laboral y Enfoque de Género hacia las Mujeres Migrantes Trabajadoras, entre otros.