Mar de Noticias Guerrero

Te ayudamos a navegar por la información

PIDE EL CONGRESO COORDINACIÓN ENTRE AYUNTAMIENTOS Y SALUD ESTATAL PARA COMBATE AL DENGUE EN GUERRERO

Chilpancingo, Gro., 05 de Noviembre de 2025.- El Congreso del Estado exhortó a la Secretaría estatal de Salud, a los 84 Ayuntamientos y al Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres a que, de manera inmediata, intensiva y sostenida, y en estricto apego a sus responsabilidades y atribuciones implementen un Plan Estratégico Integral y Financieramente Sostenido para el combate, control y eliminación del mosquito Aedes aegypti y la prevención del Dengue, priorizando la vida de la población sobre cualquier otro interés.

La propuesta fue presentada por la diputada Glafira Meraza Prudente, quien dijo que el dengue es una infección viral que se transmite a los seres humanos por la picadura de mosquitos hembra infectadas y que, aunque muchos casos de dengue parecen leves y se resuelven en una o dos semanas, este aparente ‘alivio’ es una ruleta mortal, ya que el verdadero peligro radica en que la enfermedad puede progresar rápida e inesperadamente hacia el ‘Dengue Grave’, una complicación que somete al paciente a un shock hemorrágico, fallas orgánicas severas y que incluso tiene el potencial de arrebatar vidas.

Para ello, agregó que la prevención es el único escudo efectivo que puede reducir drásticamente el riesgo, ya que si bien el dengue se trata con medicamentos que alivian el dolor y reponen fluidos (terapia de soporte), no existe un tratamiento antiviral específico que neutralice el virus, por lo que la única defensa radica en la prevención y la destrucción de su hábitat.

Meraza Prudente señaló que en Guerrero, el Gobierno Estatal y las diversas autoridades municipales han mostrado preocupación e intención de intensificar las campañas, lo cierto es que “la persistencia de las cifras de defunciones no solo nos obliga a no bajar la guardia, sino que exige una reingeniería total de la estrategia de combate”.

Por eso, propuso solicitar a los 84 Ayuntamientos y al Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, para que, en coordinación con la Secretaría de Salud Estatal se aboquen a la implementación de un Plan Estratégico Integral que incluya fumigaciones intensivas y de manera periódica, con un enfoque en la calidad y cobertura, evaluando la viabilidad y la necesidad de la fumigación por vía aérea en zonas de alto riesgo de propagación.

Dictamen
El pleno del Congreso aprobó el dictamen de decreto relativo a la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2023, del Poder Ejecutivo Sector Central y paraestatal, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos autónomos del Estado de Guerrero. Fundamentó el dictamen el diputado Joaquín Badillo Escamilla, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Intervenciones
La diputada Obdulia Naranjo Cabrera, intervino con el tema: “Noviembre, mes de la conservación de los recursos naturales en Guerrero”.
La diputada Araceli Ocampo Manzanares, habló en relación con el “Natalicio de Aquiles Serdán.”

La diputada Marisol Bazán Fernández fijó un posicionamiento a nombre del Grupo Parlamentario de Morena ante el episodio de acoso sexual que sufrió la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Se sumaron al tema la diputada Erika Lührs Cortés y el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

00o00