PROPONE DIPUTADA EXHORTO A AYUNTAMIENTOS PARA REDUCIR EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS

Mar de Noticias Guerrero

schedule
2025-10-18 | 03:09h
update
2025-10-18 | 03:09h
person
mardenoticiasguerrero.com.mx
domain
mardenoticiasguerrero.com.mx
PROPONE DIPUTADA EXHORTO A AYUNTAMIENTOS PARA REDUCIR EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS

Chilpancingo, Gro., 17 de Octubre de 2025.- La diputada Obdulia Naranjo Cabrera propuso que los 84 Ayuntamientos y el Concejo Municipal de Ayutla de los Libres, en coordinación con las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural y de Bienestar del Estado, impulsen programas integrales de aprovechamiento alimentario que incluyan estrategias de acopio y transformación de excedentes agrícolas, creación y fortalecimiento de bancos de alimentos estatales y municipales, vinculación entre productores locales, instituciones educativas, de salud y comedores comunitarios.

Publicidad


En el Acuerdo Parlamentario que analiza la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social, la legisladora también plantea incentivos al consumo de alimentos locales y campañas para reducir el desperdicio alimentario.
En su exposición de motivos, Naranjo Cabrera señala que este acuerdo es con la finalidad de impulsar políticas públicas de aprovechamiento alimentario, en beneficio de las y los productores, pero también de las familias guerrerenses que viven en condiciones de vulnerabilidad.


Y es que refiere que de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el mundo se desperdicia un tercio de los alimentos que se producen cada año, lo que equivale a más de mil 300 millones de toneladas, y en México cifras del Banco de Alimentos y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) indican que cada año se pierden alrededor de 20 millones de toneladas de alimentos, mientras que 28 millones de personas enfrentan algún grado de inseguridad alimentaria.
Afirmó que Guerrero no es ajeno a esta realidad, ya que ocupa los primeros lugares en índices de inseguridad alimentaria, y al mismo tiempo una parte considerable de la producción agrícola y pesquera se pierde en el camino.


“Hoy tenemos la oportunidad de dar un paso más: asegurar que lo que producimos no se desperdicie, sino que llegue a la mesa de quienes más lo necesitan”, por eso propone que las mencionadas dependencias, en coordinación con los Ayuntamientos, implementen programas de aprovechamiento alimentario para establecer estrategias de acopio, conservación y transformación de excedentes agrícolas.


Propone crear y fortalecer bancos de alimentos estatales y municipales, en alianza con organizaciones de la sociedad civil; facilitar la vinculación directa entre productores locales e instituciones públicas como escuelas, hospitales y comedores comunitarios, para que los alimentos lleguen a la gente y no al desperdicio.


Además, desarrollar campañas de sensibilización en mercados, hogares y comercios, orientadas a reducir el desperdicio de alimentos y promover incentivos fiscales y económicos para quienes realicen donaciones de alimentos en lugar de desecharlos.


“Con estas acciones, no sólo se atiende un problema de carácter social y humano, también se fortalece la economía de nuestros productores, se contribuye al cuidado del medio ambiente y se da cumplimiento al derecho humano a la alimentación, reconocido por nuestra Constitución”, aseguró la legisladora.

00o00

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
mardenoticiasguerrero.com.mx
Privacidad y normas de uso:
mardenoticiasguerrero.com.mx
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
18.10.2025 - 03:09:50
Uso de datos y cookies: