Propone Jesús Urióstegui castigar con mayor severidad la manipulación de expedientes públicos en Guerrero

Chilpancingo, Gro., 30 de septiembre de 2025.– Para evitar que trámites y derechos ciudadanos se pierdan por negligencia o corrupción, el diputado Jesús Urióstegui García presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Guerrero que busca castigar como falta administrativa grave la destrucción, alteración u ocultamiento de expedientes oficiales.
El legislador explicó que la propuesta plantea modificar la fracción quinta del artículo 49 y adicionar el artículo 64 Ter, con el objetivo de establecer sanciones más severas y agravantes específicas para los servidores públicos que intencionalmente desaparezcan documentos que amparan derechos como la regularización de propiedades, apoyos sociales, pensiones o servicios de salud.
“He escuchado testimonios de personas que al acudir por un trámite o beneficio se topan con una barrera invisible: su expediente no existe. No hay palabras para describir la impotencia de quien pierde lo que le corresponde por justicia, sólo porque un documento fue ocultado o desaparecido”, expresó.
Ya en un segundo momento, el legislador recordó que como presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) ha recorrido comunidades donde esta problemática es recurrente, y advirtió que no se puede permitir que la ausencia de un expediente se convierta en la negociación de un derecho.
Actualmente, la ley considera esta conducta como falta no grave, lo que —señaló— no refleja el daño real causado a la población. Por ello, la iniciativa busca diferenciar entre errores administrativos menores y actos deliberados de corrupción o abuso, otorgando herramientas para sancionar con firmeza a quienes afecten la integridad de los expedientes públicos.
“En Guerrero, la legalidad no puede ser opcional. Esta propuesta es un acto de justicia administrativa y un mensaje claro: ningún derecho será silenciado por la opacidad de un servidor público”, afirmó.