PROPONEN EXPEDIR NOMBRAMIENTOS Y CREDENCIALES A SECRETARIOS TÉCNICOS DEL CONGRESO DE GUERRERO

Chilpancingo, Gro., 13 de Noviembre de 2025.- Diputadas y diputados de distintos Grupos Parlamentarios propusieron reformar el artículo 171 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero para que se expidan nombramientos y credenciales a las y los secretarios técnicos de las Comisiones y Comités legislativos.
Presentó la iniciativa el diputado Jhobanny Jiménez Mendoza, a nombre también de las y los diputados Ma. del Pilar Vadillo Ruiz, Beatriz Vélez Núñez, María Irene Montiel Servín, Gladys Cortés Genchi, Diana Bernabé Vega, Obdulia Naranjo Cabrera, Hilda Jennifer Ponce Mendoza, Víctor Hugo Vega Hernández, Bulmaro Torres Berrum, Jesús Parra García, Marco Tulio Sánchez Alarcón, Arturo Álvarez Angli, Vladimir Barrera Fuerte, Erika Lührs Cortés, Araceli Ocampo Manzanares, Violeta Martínez Pacheco, Citlali Yaret Tellez Castillo, Marisol Bazán Fernández, Alejandro Bravo Abarca y Héctor Suárez Basurto, así como del Grupo Parlamentario del PRD.
En su exposición el legislador aseguró que con esta iniciativa se pretende profesionalizar a las y los secretarios técnicos del Congreso, fortaleciendo la eficiencia, transparencia y seguridad jurídica en el funcionamiento de las Comisiones y Comités legislativos, reconociendo el papel fundamental que juegan como órganos de apoyo técnico y ejecución en los asuntos parlamentarios.
Y es que menciona que la labor de esta figura consiste en brindar asesoría a quienes integran las legislaturas, a los órganos directivos, a las comisiones y a los Grupos y Representaciones Parlamentarias.
Y agrega que para ello es necesario actualizar la normativa para garantizar que esta función se desarrolle con mayor profesionalismo y certidumbre, por lo que se otorga al presidente de la comisión o comité la facultad de emitirlo en representación del presidente de la Junta de Coordinación Política en caso de inobservancia. Esta medida contribuye a reducir la discrecionalidad, fortalecer la seguridad jurídica, salvaguardar los derechos laborales y fomentar la eficacia, la transparencia y la rendición de cuentas.
Argumentó que esta iniciativa se sustenta en el artículo 123 constitucional, que consagra el derecho al trabajo digno, y en principios de legalidad y seguridad jurídica.
Por eso, plantea que la secretaria o secretario técnico sea contratado en el régimen de servidores públicos de confianza, conforme al artículo 7 de la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero y que se implementen medidas para que la persona propuesta a este cargo acredite su experiencia con documentos académicos o antecedentes laborales en el ámbito legislativo, garantizando capacidad, experiencia, aptitud y conocimiento en la materia correspondiente.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis, discusión y dictaminación correspondiente.
00O00


