Mar de Noticias Guerrero

Te ayudamos a navegar por la información

PROPONEN GARANTIZAR IGUALDAD SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LEYES LABORALES DE GUERRERO

Chilpancingo, Gro., 21 de Noviembre de 2025.- La diputada Leticia Mosso Hernández propone reformas y adiciones a las Leyes Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado, y de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado, en materia de erradicación de la brecha salarial por razones de género, incorporando en la legislación local el principio de igualdad salarial y establecer la obligación del Estado de garantizar que mujeres y hombres reciban una remuneración igual por trabajo de igual valor.

En las propuestas, que analiza la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, la diputada argumenta que están enmarcadas en el contexto de la reforma constitucional impulsada por la Presidencia de la República en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derechos de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género, eliminando las prácticas retributivas desiguales y promover la igualdad sustantiva en el ámbito laboral.

Aseguró que estas reformas representan un paso firme hacia la construcción de una sociedad más justa, equitativa e incluyente, en la que las diferencias de género no sean causa de discriminación ni obstáculo para el desarrollo personal y profesional de las mujeres.
Y es que refiere que la brecha salarial en Guerrero no solo refleja un problema económico, sino también una herencia estructural de desigualdad y discriminación, ya que las condiciones laborales precarias, la falta de mecanismos de transparencia salarial y la persistencia de estereotipos de género han contribuido a que muchas mujeres continúen percibiendo menores remuneraciones, incluso dentro de la administración pública.
“Esta disparidad impacta directamente en su independencia económica, en el bienestar de sus familias y en la reproducción intergeneracional de la pobreza, especialmente en zonas rurales e indígenas, donde las oportunidades laborales y de educación son más limitadas”, añadió.
En ese sentido, la iniciativa propone establecer en la legislación local el principio de que: “a trabajo igual corresponderá salario igual, sin tener en cuenta el sexo ni género”, además, se dispone que el Estado promoverá acciones para erradicar las prácticas retributivas desiguales, garantizando la coherencia del marco normativo en materia de igualdad y derechos laborales.
“Con esta adición, el Congreso del Estado de Guerrero reitera su compromiso con la justicia social y con los derechos humanos de las mujeres trabajadoras, reconociendo que la igualdad salarial es una condición indispensable para el desarrollo sostenible y la consolidación de una igualdad sustantiva”, apuntó la diputada.
Asimismo, aseguró que garantizar la igualdad salarial es avanzar hacia la dignidad laboral, hacia un Estado más justo y hacia una sociedad que reconozca el valor del trabajo de las mujeres en condiciones de equidad.

00O00