Proyectos productivos y talleres de capacitación, ofrece el Ayuntamiento a indígenas

Mar de Noticias Guerrero

schedule
2025-11-01 | 06:01h
update
2025-11-01 | 06:01h
person
mardenoticiasguerrero.com.mx
domain
mardenoticiasguerrero.com.mx
Proyectos productivos y talleres de capacitación, ofrece el Ayuntamiento a indígenas

*Se busca acercar a los centros comunitarios, los talleres gratuitos, dice Magdalena Valtierra García

Acapulco, Gro., 06 de marzo de 2019.- La directora de Grupos Étnicos, Magdalena Valtierra García, informó que una de las prioridades de la administración es proporcionar proyectos productivos, y talleres de capacitación a los indígenas radicados en Acapulco, para apoyarlos con material y modernizar las técnicas para sus artesanías.

Declaró que dentro del presupuesto de la administración se tienen contemplados programas para la capacitación de los artesanos.

“Para la presidenta, la licenciada Adela Román Ocampo, es prioridad, dar atención a todos los grupos que radican aquí en Acapulco, dar atención con proyectos productivos, gestorías sociales en las colonias, dentro de nuestro presupuesto está contemplado la atención a todas las colonias con presencia indígena, las escuelas bilingües”, manifestó la directora.

Publicidad

Valtierra García también expresó que con el apoyo de dependencias se realiza un censo para detectar las principales necesidades y destinar los programas a este fin.

Precisó que a unos meses de haber ocupado el cargo se ha realizado la venta de productos, impulsando el trabajo de los indígenas artesanos.

“Estamos haciendo la agenda para llevar los talleres de innovación de artesanías para enseñarles a hacer diferentes dibujos, que se modernice, estamos tocando puerta para que tengan también su propia marca, para que podamos apoyarlos hacia el nivel internacional, vamos a dar los talleres de lenguas también, es importante para rescatar nuestras lenguas, para que nuestros pueblos originarios sigan hablando sus lenguas”.

Dijo que en Acapulco se tiene 42 colonias con presencia de familias indígenas, siete escuelas bilingües, dos comunidades indígenas, y de acuerdo al censo se ha determinado que son más de 50 mil indígenas radicados en Acapulco, por ello se analiza acercar a los centros comunitarios los talleres de manera gratuita para que todas aquellas personas que quieran aprender a hablar alguna lengua originaria o realizar artesanía, se acerquen a la dirección de Grupos Étnicos.

Finalmente, hizo un llamado a la población a respetar a los indígenas radicados en Acapulco, a la no discriminación y al respeto de los derechos humanos.

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
mardenoticiasguerrero.com.mx
Privacidad y normas de uso:
mardenoticiasguerrero.com.mx
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
01.11.2025 - 06:01:59
Uso de datos y cookies: