RECONOCEN PRESIDENTES DE LA MESA DIRECTIVA Y DE LA JUCOPO A ALCALDES POR CUMPLIR CON RENDICIÓN DE CUENTAS

Mar de Noticias Guerrero

schedule
2025-09-18 | 02:58h
update
2025-09-18 | 02:58h
person
mardenoticiasguerrero.com.mx
domain
mardenoticiasguerrero.com.mx
RECONOCEN PRESIDENTES DE LA MESA DIRECTIVA Y DE LA JUCOPO A ALCALDES POR CUMPLIR CON RENDICIÓN DE CUENTAS

Chilpancingo, Gro., 17 de Septiembre de 2025.- Los presidentes de la Mesa Directiva, Alejandro Carabias Icaza, y de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jesús Urióstegui García, recibieron el Primer Informe de Gobierno de diversas presidentas y presidentes municipales, correspondientes al ejercicio fiscal 2024.

Al recibir el Primer Informe de Actividades del presidente municipal de Taxco de Alarcón, Juan Andrés Vega Carranza, los legisladores hicieron un reconocimiento a los alcaldes por cumplir con lo que mandata la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero.

Además, coincidieron en que dicha entrega refleja el firme compromiso que tienen los gobiernos municipales de Guerrero con la rendición de cuentas y que es un acto fundamental de transparencia y democracia que fortalece el vínculo entre las autoridades municipales y la ciudadanía.

Publicidad

Señalaron que al entregar sus informes los alcaldes no solo cumplen con una obligación legal, también reafirman su compromiso con la honestidad, la eficacia y el buen uso de los recursos públicos en beneficio de las y los guerrerenses.

Este miércoles también asistieron a entregar su Primer Informe de Actividades los presidentes municipales Gustavo Alarcón Herrera, de Chilpancingo de los Bravo; Abelina López Rodríguez, de Acapulco; Constancio Sánchez Ocampo, de Copanatoyac; Micaela Manzano Martínez, de José Joaquín de Herrera; David Astudillo Morales, de Quechultenango; Kalia Ramos Decena, de Zitlala; Alfredo González Nicolás, de Igualapa; Misael Lorenzo Castillo, de San Marcos y Mercedes Carballo Chino, de Chilapa

Asistieron las diputadas y los diputados Araceli Ocampo Manzanares, Claudia Sierra Pérez, Alejandro Bravo Abarca, Juan Valenzo Villanueva, Héctor Suárez Basurto, Beatriz Vélez Núñez, Jesús Parra García, Diana Bernabé Vega, Bulmaro Torres Berrum, María del Pilar Vadillo Ruiz, Catalina Apolinar Santiago, Luissana Ramos Pineda, Obdulia Naranjo Cabrera y Ana Lilia Botello Figueroa.

Los alcaldes asistieron acompañados por los integrantes de sus cabildos, así como funcionarios municipales.

Dictámenes
La LXIV Legislatura aprobó un dictamen por el que se deroga el artículo 432 del Código Civil del Estado de Guerrero, para garantizar la igualdad entre cónyuges, eliminando la restricción que exige autorización judicial para celebrar contratos entre ellos, y así proteger la autonomía de la voluntad y evitar la discriminación por el estado civil.
Asimismo, aprobó una reforma y adición a diversas disposiciones de la Ley estatal de Premios Civiles para establecer el Premio Estatal al Mérito de Periodismo, Estudios de Género y Feminismo “Laureana Wright”, que será otorgado a mujeres que, en el desempeño de sus actividades periodísticas, académicas o de investigación, hagan aportaciones a los estudios de género y feminismo. Asimismo, se establece el Premio Estatal al Mérito Afromexicano “Coronel Juan del Carmen”, que se otorgará a las personas de origen afromexicano cuya labor contribuya significativamente a realzar y preservar la trascendencia cultural, jurídica o histórica de los pueblos afromexicanos.
Para reconocer expresamente la discapacidad intelectual como una categoría diferenciada dentro del marco legal estatal y otorgarle adecuada atención, inclusión y protección, el Pleno del Congreso del Estado de Guerrero aprobó un dictamen que reforma el artículo 3 y adiciona la fracción V al artículo 4 de la Ley de las Personas con Discapacidad del Estado de Guerrero.
También se aprobó un dictamen de reforma y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Guerrero para incorporar estrategias que eliminen estereotipos, tabúes y mitos sobre la menstruación.
Además, aprobó la LXIV Legislatura aprobó un dictamen de reforma y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Guerrero, para establecer la figura de la “violencia por acecho” como un tipo de violencia contra las mujeres, y establecer las sanciones correspondientes.
Aprobaron también un dictamen para exhortar al titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, para que se lleve a cabo la asignación de un mayor número de becas que beneficien a las personas deportistas de alto rendimiento del estado de Guerrero.
Otro exhorto a las personas titulares de los 84 Ayuntamientos y del Concejo Municipal de Ayutla de los Libres, así como a las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, de Salud, del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal; a las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, del Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Salud del Gobierno del Estado para brindar alternativas para frenar la llegada del gusano barrenador al Estado de Guerrero.
00o00

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
mardenoticiasguerrero.com.mx
Privacidad y normas de uso:
mardenoticiasguerrero.com.mx
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
18.09.2025 - 02:58:46
Uso de datos y cookies: