Salud Estatal hace un llamado a fortalecer la prevención vial, en el Día Mundial en la conmemoración de las Víctimas de Accidentes de Tránsito

Mar de Noticias Guerrero

schedule
2025-11-15 | 02:20h
update
2025-11-15 | 02:20h
person
mardenoticiasguerrero.com.mx
domain
mardenoticiasguerrero.com.mx
Salud Estatal hace un llamado a fortalecer la prevención vial, en el Día Mundial en la conmemoración de las Víctimas de Accidentes de Tránsito

Chilpancingo, Gro., 14 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de promover una cultura de salud que permita intensificar acciones preventivas y reducir la morbilidad y mortalidad ocasionada por los accidentes en la vía pública, la Secretaría de Salud de Guerrero encabezó la conmemoración del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, evento realizado en el auditorio del Teatro Hundido de la Alameda “Granados Maldonado”.

Publicidad

Durante su intervención, la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, destacó la relevancia de visibilizar esta fecha y generar conciencia social sobre el impacto de los hechos de tránsito en la población, especialmente en las juventudes. Señaló que, aunque no se citaron cifras específicas, las estadísticas de accidentes viales particularmente en motocicletas continúan siendo muy altas, por lo que resulta necesario reforzar las acciones preventivas y la responsabilidad ciudadana.

Subrayó que, si bien existen reglamentos y lineamientos desde los niveles federal, estatal y municipal, el cambio real depende de la corresponsabilidad de la sociedad: “Hoy hacemos un respetuoso llamado a las y los guerrerenses, y en particular a la comunidad de Chilpancingo, para que juntos podamos construir un futuro distinto. Este evento es para ustedes, para cada joven aquí presente, con el fin de reflexionar sobre lo que ocurre cuando no seguimos las reglas”, expresó.

La funcionaria estatal, enfatizó que el uso de motocicletas implica responsabilidades específicas, como respetar las velocidades permitidas, reconocer la edad mínima para conducir y evitar que menores tengan acceso irrestricto a estos vehículos. Asimismo, hizo un llamado a madres, padres y tutores para supervisar de manera estricta el uso de motos y vehículos, entendiendo que representan una responsabilidad que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Por su parte y al hacer su participación ante jóvenes de la escuela preparatoria número 1y 9 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), el subdirector de Evaluación del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la prevención de Accidentes (STCONAPRA), Israel Rosas Guzmán, señaló que conmemorar a las víctimas de accidentes de tránsito es un recordatorio del grave costo que tiene la movilidad, pues cada año mueren 1.2 millones de personas en el mundo, 17 mil en México y alrededor de 550 en Guerrero, cifras que representan vidas perdidas de manera aleatoria.

Cabe mencionar que, como parte del acto de sensibilización, se llevó a cabo una recreación de un incidente vial, en la que participaron dos motocicletas, bajo la hipótesis de cuatro personas heridas y una víctima fallecida, el cual permitió mostrar de manera realista la gravedad de los hechos de tránsito y los protocolos de actuación que realizan las instituciones. En la actividad colaboraron elementos de Tránsito Estatal, Tránsito Municipal, personal del Servicio Médico Forense, así como equipos operativos de la Secretaría de Salud, reforzando así el mensaje preventivo de la jornada.

En el evento también estuvieron presentes, el subdirector de Evaluación del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la prevención de Accidentes (STCONAPRA), Israel Rosas Guzmán; la subsecretaria de Prevención y control de enfermedades, Jessy Solchaga Rosas; la directora de Epidemiología y Medicina Preventiva, María Inés Olea Radilla; la coordinadora Estatal de Programa de Prevención de Accidentes, Elizabeth Zapata Díaz; la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 03 Centro, Alba Patricia Batani Giles; el representantes de la IX Región Naval, y del DIF Estatal; el subsecretario de Tránsito y Vialidad de Chilpancingo, Edgar Alejandro Marban Galván; la directora de la escuela de Enfermería No.-1, Maribel Sepúlveda Covarrubias; entre otros.

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
mardenoticiasguerrero.com.mx
Privacidad y normas de uso:
mardenoticiasguerrero.com.mx
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
15.11.2025 - 02:20:50
Uso de datos y cookies: