SEDEPIA y ASE firman convenio para el fortalecimiento de la cultura de transparencia y rendición de cuentas

Mar de Noticias Guerrero

schedule
2025-08-23 | 02:21h
update
2025-08-23 | 02:21h
person
mardenoticiasguerrero.com.mx
domain
mardenoticiasguerrero.com.mx
SEDEPIA y ASE firman convenio para el fortalecimiento de la cultura de transparencia y rendición de cuentas

Chilpancingo, Gro., 27 de junio de 2023.- Con el objetivo brindar información en sus lenguas maternas sobre los temas de transparencia y rendición de cuentas, el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), Pánfilo Sánchez Almazán firmó un convenio de colaboración con el Auditor Superior del Estado de Guerrero, Marcos César París Peralta Hidalgo.

Publicidad

En su intervención, Sánchez Almazán destacó que con la firma del convenio es histórico, porque es la por primera vez que llegará la información a los pueblos indígenas en su propia lengua materna.

Asimismo, el funcionario estatal expresó que está en la mejor disposición de colaborar en la implementación de las acciones para que se realicen con la participación de los enlaces interculturales.

Por su parte el Auditor Superior del Estado, Marcos César París Peralta Hidalgo señaló que con este convenio se facilitará a la población y pueblos indígenas el derecho de acceso a la información pública en sus lenguas originarias, a través del apoyo de traductores de la SEDEPIA.

Además, señaló que a través del apoyo de los traductores de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano elevarán sus mecanismos de rendición de cuentas, así también ayudará a socializar la información en su portal electrónico infografías, videos y audios en las lenguas Náhuatl, Tu’un Savi, Me’phaa y Ñomndaa.

El convenio contempla acciones conjuntas para generar y potenciar espacios de comunicación e información ciudadana, específicamente para la difusión y fortalecimiento de la cultura de transparencia y rendición de cuentas principalmente en los pueblos indígenas y afromexicanos.

Estas acciones forman parte del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022 – 2032, decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), es fundamental la firma del convenio de colaboración institucional suscrito entre ambas instituciones.

Estuvieron presentes en esta firma de convenio los enlaces interculturales en Lengua Me’phaa, Náhuatl, Ñomnda, Tu’un Savi y enlaces Interculturales, así como funcionarios de la ASE.

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
mardenoticiasguerrero.com.mx
Privacidad y normas de uso:
mardenoticiasguerrero.com.mx
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
23.08.2025 - 02:21:58
Uso de datos y cookies: