Sheinbaum confirma que Acapulco es prioridad nacional: Citlali Calixto

- Con “Senderos de Paz”, se inicia una nueva etapa para consolidar al puerto, afirmó
Acapulco, Gro. a 25 de agosto de 2025. Con el arranque del programa “Senderos de Paz” realizado este fin de semana por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se confirma que Acapulco ocupa un lugar preponderante en la agenda de prioridades del gobierno federal, afirmó la diputada local Citlali Calixto Jiménez.
Es una nueva etapa que busca, a partir de una estrategia de rescate de espacios urbanos, avanzar en el fortalecimiento del tejido social de la principal ciudad y destino turístico de Guerrero, acotó.
En entrevista posterior a la visita que realizó la Presidenta de México a Acapulco, Citlali Calixto destacó el esfuerzo y la inversión multimillonaria que ha hecho la federación en Acapulco, posterior a la devastación provocada por los huracanes Otis y John.
“A unos días de haber asumido el cargo como primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum demostró su compromiso con las y los acapulqueños damnificados por el huracán John. Siempre ha estado pendiente de nuestro puerto, lo ha recorrido y ahora vemos que su gira de trabajo tubo un impacto trascendental por la dimensión social de las obras que arrancó o inauguró y la inversión que representan”.

La legisladora morenista considero que la inversión de 111 millones de pesos del programa “Senderos de Paz”, busca garantizar espacios seguros para mujeres y niñas en este destino turístico, a través de la rehabilitación de 10 tramos de 500 metros a lo largo de la Costera Miguel Alemán, desde el Parque Papagayo hasta la Base Naval.
Abundó que los trabajos se extenderán a la zona oriente del puerto, desde la Costera de las Palmas, Puerto Marqués, Costa Azul y Avenida Universidad, así como a la zona poniente, impactando zonas como la Costera Antigua, Pie de la Cuesta/Aeropista y Pie de la Cuesta/Coyuca.
Son proyectos que una visión integral, con esencia comunitaria, pues los Senderos de Paz, además de la obra pública, incluyen iluminación, vigilancia y urbanismo con perspectiva de género.
Es una estrategia de prevenir la violencia a través de generar espacios que ofrezcan seguridad en los trayectos diarios de las mujeres, dijo Calixto Jiménez para luego refrendar lao dicho por la Presidenta de México en el sentido de que la tranquilidad y el futuro de nuestras mujeres, niñas y adolescentes, la seguridad y la paz se construyen con espacios dignos.
Es un modelo innovador de política pública que refleja el compromiso del gobierno federal con la justicia social y la construcción de paz, acotó la diputada acapulqueña.