Mar de Noticias Guerrero
Chilpancingo, Gro., 24 de noviembre de 2025.- El vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz en Guerrero, Randy Suastegui Cebrero, presentó este lunes los avances en materia de seguridad correspondientes a la semana del 17 al 23 de noviembre, como resultado de las acciones conjuntas entre instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno que forman parte de las estrategias permanentes para fortalecer la seguridad y el acceso a la justicia en el estado.
La Secretaría de Seguridad Pública, informó que se logró la detención de 26 personas, tres de ellas por delitos del fuero federal y 23 del fuero común, además, se aseguraron 24 vehículos, entre ellos siete automóviles y cinco motocicletas recuperadas con reporte de robo, así como 6 automóviles y 6 motocicletas aseguradas por su probable participación en hechos delictivos.
De igual forma, se decomisaron un arma larga, cuatro armas cortas, 22 cargadores y 2 mil 473 cartuchos, así como la incautación de 780 gramos de marihuana y 203 dosis de diferentes drogas, entre ellas cristal, piedra y cocaína, lo que representan una pérdida financiera estimada en 133 mil 850 pesos para estructuras delictivas.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado informó que durante el mismo periodo se ejecutaron 21 órdenes de aprehensión por delitos como feminicidio, homicidio calificado, secuestro, violencia familiar, fraude y allanamiento de morada, además de 9 detenciones en flagrancia y la obtención de 14 vinculaciones a proceso por delitos de alto impacto, así como de 9 sentencias condenatorias con penas de hasta 26 años de prisión.
Como parte del trabajo de investigación y prevención, se aseguraron 40 vehículos presuntamente relacionados con actividades delictivas y se recuperaron 11 unidades que contaban con reporte de robo, asimismo, fueron localizadas 6 personas reportadas como desaparecidas, gracias a la activación de los protocolos ¿Has visto a…? y Alerta Amber.
La FGE reportó también que, a través de la aplicación “Ponte Buso” y la Unidad Antiextorsión, se atendieron 13 tentativas de extorsión, además de extorsiones indirectas, un caso de extorsión directa y un secuestro virtual, evitando con ello un perjuicio económico de 330 mil pesos a las víctimas. Para reforzar esta estrategia, se cancelaron 20 números telefónicos y 19 IMEI utilizados para actividades delictivas.