Traza Abelina López Rodríguez la ruta que conectará a Europa con el turismo mexicano

Acapulco, Gro., 12 de octubre de 2025.- La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, delineó una nueva ruta turística que busca colocar a México en el radar europeo como un destino de excelencia, en alianza estratégica con el estado de Querétaro que enlaza dos territorios emblemáticos —la costa del Pacífico y la capital del Bajío— para construir una oferta turística integral que combina vino, mezcal y conectividad aérea internacional.
El secretario de Turismo de Acapulco, Noé Peralta Herrera, informó que la agenda turística en el Bajío avanza con paso firme. Acompañado por Adriana Vega Vázquez Mellado, titular de Turismo de Querétaro, y con el respaldo del Aeropuerto Internacional de Querétaro y la aerolínea TAR, presentó la iniciativa “Ruta del Vino y el Mezcal”, un producto turístico que integra experiencias sensoriales, culturales y gastronómicas entre Querétaro y Acapulco, con el vuelo Madrid-Querétaro como enlace estratégico con Europa.
El objetivo es atraer al visitante europeo con una propuesta que combine la riqueza vinícola y cultural de Querétaro con la hospitalidad, tradición y playas de Acapulco. Los paquetes de 8 y 11 días contemplan recorridos por la Ciudad de México, Morelos y Taxco, conformando una travesía que une historia, identidad y modernidad en una experiencia profundamente mexicana.
El proyecto apunta a fortalecer la conectividad aérea entre Querétaro y Acapulco, ampliar frecuencias y destinos e impulsar el desarrollo económico mediante una oferta turística diversificada que proyecte la marca México como una opción premium en el mercado europeo.
En palabras de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, “las acciones en el Bajío fortalecen la proyección turística de Acapulco y consolidan una ruta estratégica con Querétaro”. Por su parte, Noé Peralta Herrera afirmó que se mantiene una agenda activa en materia de conectividad y promoción de la Ruta del Vino y el Mezcal, mientras Adriana Vega Vázquez Mellado destacó que esta colaboración convierte a ambos destinos en un eje turístico de referencia internacional.
Más que una propuesta, esta alianza representa la construcción de una narrativa turística donde el visitante inicia su viaje con una cata de vino y lo concluye con la brisa del Pacífico. Si el proyecto se consolida, México podría abrir un nuevo capítulo en su historia turística: rutas interconectadas, tiempos de traslado optimizados y experiencias que celebran la esencia cultural del país.
En los próximos días, las secretarías de Turismo estatal y municipal, encabezadas por Simón Quiñones y Manuel Negrete, afinarán los acuerdos operativos con TAR y el Aeropuerto Internacional de Querétaro, definirán calendarios de vuelos y presentarán campañas multicanal dirigidas al mercado europeo para convertir esta ruta en una realidad tangible en 2025.
La alianza entre Acapulco y Querétaro marca un nuevo horizonte para el turismo mexicano, una ruta que une historia, cultura y modernidad en un destino que vuelve a mirar hacia Europa.