Turismo de Guerrero presenta avances históricos ante el Congreso: consolidación del “Hogar del Sol” y recuperación de Acapulco marcan el rumbo

Chilpancingo, Gro., a 27 de noviembre de 2025.– En el marco de la Glosa del Cuarto Informe de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, compareció ante el pleno de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado para presentar los resultados obtenidos en el sector, destacando la recuperación turística del estado, el fortalecimiento de la conectividad y la consolidación del proyecto estratégico del Hogar del Sol.
Durante su intervención, el titular de SECTUR Guerrero subrayó el proceso de descentralización turística impulsado por la gobernadora, una estrategia que se establece como eje rector del Programa Sectorial de Turismo 2025-2027 y que permitirá promover a los 49 municipios con vocación turística en la entidad, destacando el nombramiento de La Unión de Isidoro Montes de Oca como cuarto destino turístico consolidado del estado y adelantó que Costa Chica avanza hacia la designación de un quinto destino.
Quiñones Orozco señaló que, gracias a la visión y gestiones de la gobernadora, Acapulco ha mostrado una recuperación firme tras los huracanes Otis y John, indicó que actualmente el puerto opera con más de 16 mil habitaciones en 290 hoteles, lo que ha permitido que Guerrero se posicione como líder en turismo nacional con 11% de participación de mercado y la llegada de 6.6 millones de visitantes entre enero y julio de este año, de acuerdo con cifras federales.
Asimismo, informó sobre 62 proyectos turísticos en curso, que representan una inversión superior a 2 mil 547 millones de dólares, colocándose Guerrero como el segundo destino con mayor atracción de capital turístico en el país. Destacó también los trabajos de rehabilitación y desarrollo que realiza Fonatur en Acapulco y Coyuca de Benítez como parte del programa Acapulco se Transforma Contigo, impulsado por el Gobierno de México.
En cuanto a los destinos ancla, Ixtapa-Zihuatanejo proyecta romper récords al cierre de 2025 con más de 700 mil turistas por vía aérea y una ocupación hotelera superior al 65%, además el binomio también se consolidó como líder en turismo sostenible al obtener el Distintivo Nacional de Calidad Turística nivel Diamante, el primero en México.
Taxco de Alarcón, por su parte, registró ocupaciones del 100% en Semana Santa y Verano, y superiores al 93% durante los fines de semana de noviembre, fortaleciendo su agenda de eventos culturales, artísticos y deportivos.
En materia de conectividad, Quiñones Orozco detalló que OMA invertirá más de mil millones de pesos en los aeropuertos de Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo para incrementar su capacidad a 2.3 millones de pasajeros anuales. Además, este año se abrieron tres nuevas rutas nacionales y el 4 de diciembre entrará en operación el vuelo Acapulco–Querétaro.
Además, en cuanto a conectividad marítima, se reportaron 20 arribos de cruceros en la temporada pasada y 24 ya programados para 2025-2026, resaltando el regreso de Carnival Corporation tras 15 años de ausencia.
Al concluir, Quiñones Orozco agradeció la apertura de las diputadas y diputados y reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado:
“Seguiremos impulsando al turismo como la gran palanca económica de Guerrero. Las y los guerrerenses son y seguirán siendo nuestra principal causa”.
Durante la comparecencia, diputadas y diputados, reconocieron la visión de la gobernadora Evelyn Salgado y destacaron el impacto positivo de la política turística en el estado.


